TAREA 4: LAS TIC EN EDUCACIÓN MUSICAL
USO DE LAS TIC EN EDUCACIÓN; LAS TIC EN LA ENSEÑANZA-APRENDIZAJE DE LA MÚSICA EN EDUCACIÓN PRIMARIA
En la sociedad actual, las TIC tienen un papel muy importante en todos los ámbitos. Nos aportan información, datos y comunicación con otros. En la música, las TIC involucran creación, interpretación, edición, almacenamiento, distribución, etc. Si el mundo musical está agregado a las tecnologías, la Educación Musical no debe quedar al margen.
La integración de las TIC en el aula de música debe estar justificada, y, por lo tanto, debe tener relevancia en relación al currículum. Para poder conseguir la integración en las aulas, debemos conseguir que el alumnado adquiera un pensamiento sistemático y reflexione. La educación debe crear alumnos que desarrollen sus propios aprendizajes, se enfrenten a nuevos problemas, tomen decisiones y usen la imaginación para afrontar los rápidos cambios.
Los jóvenes ya conocen y manejan internet, por tanto, en el aula, el rol del profesor es guiarles adecuadamente para que tengan recursos y posibilidades para su formación musical.
Las aportaciones de las TIC:
– Favorecen el autoaprendizaje y aprendizaje cooperativo:
– Presentan modelos exactos
– Pueden hacer más rápido y eficaz el aprendizaje
Algunas utilidades de las TIC en Educación Musical:
– Aprender a leer y escribir música
– Capacitación en el uso de las Nuevas Tecnologías
– Analizar música de diferentes culturas, tendencias o estilos
– Colaborar y cooperar con otros compañeros en la práctica musical
– Ver gráficamente una onda sonora y comprender las cualidades del sonido
– Desarrollar la creatividad utilizando tímbricas nuevas
Aplicaciones informáticas:
– Editores de partituras: para escribir partituras con el ordenador (Finale, Sibelius, Encore)
– Secuenciadores: mesa de mezclas virtual (Logic Audio y Cubase)
– Editores de sonido: para manipular la forma de onda (Sound Edit)
– Arregladores: arreglo instrumental a partir de acordes (Band in a Box)
– Educativos: con una finalidad formativa
– Internet: recursos y materiales educativos
– Herramientas de autor: materiales para el profesorado (Power Point)
Además, existen estos recursos interesantes para utilizar en la Educación Musical:
• Para notación y lenguaje musical: para escribir, editar e imprimir (Musescore, Lilypond, Lenmus)
• Secuenciadores de audio/MIDI, grabación y edición: (Orsegarden, Audacity)
• Educación auditiva y lenguaje musical: (Earmaster, Ear training, Good-ear o Earpower)
• Recursos y páginas web (www.bivem.org, www.teoria.com, página del Ministerio de Educación del Instituto de Tecnologías Educativas, MusOpen, Mutopia Project, ISMPL)
La música, junto con la sociedad, está en continua evolución. Está claro que las TIC y la educación deben estar relacionadas y hacer de forma exitosa, para esto, la formación de futuros profesores debe orientarse hacia la elaboración de didácticas que integren de forma efectiva y eficaz las TIC como herramienta más. Que acerquen al alumno a diferentes fuentes de información y creación para aumentar sus conocimientos y que disfruten de la música.
APLICACIONES DIDÁCTICAS DE LAS TIC EN EDUCACIÓN MUSICAL
En esta época tan impactada por las tecnologías y sus desarrollos, la educación debe aprovechar sus posibilidades didácticas.
Algunos puntos de interés de las TIC en el aula:
1. Consecución de realidades de forma más fácil
2. Sencillez del funcionamiento de las aplicaciones tecnológicas
3. Sofisticación gradual que ofrecen, con una base de funcionamiento sencilla que presenta también otras utilidades más sofisticadas
4. Apariencias atractivas
Elementos básicos necesarios para la aplicación de las TIC en el aula: ordenador o equipo informático, tarjeta de sonido, altavoces y micrófono, pantalla o cañón para emitir las imágenes, impresora y/o escáner, instrumentos musicales MIDI.
Herramientas tecnológicas que podemos utilizar en el aula de Música:
• Editores de partituras: para el docente sirven para escribir o adaptar partituras para la clase, para el alumnado sirven para comprender y familiarizarse con la música.
• Editores de audio
• Recursos de internet
Los recursos TIC en Educación Infantil:
• Programas adiestramiento auditivo:
Podemos utilizar editores de audio para modificar al gusto música y sonidos, grabando, reproduciendo o jugando (Magix, Gold Wave, Wave Lab, Cool Edit, Sound Forge, Audacity). También existen programas para el entrenamiento auditivo específico (Ear Training, Hear Master). Y colecciones multimedia (Microsoft Home o Classical Plus) o webs para educación musical (Edmusical, Aprendo Música)
• Programas para practicar el lenguaje musical:
Podemos encontrar muchos programas para practicar (Finale sibelius encore), para entretenernos y hacer ejercicios (Music Ace o Practica Musica), páginas web con ejercicios educativos (Educa con TIC, Instituto de Tecnologías Educativas) y programas divertidos y vistosos (Aprendo Música con Pipi o Música, Maestro).
• Programas para la práctica y discriminación instrumental:
Para la asimilación auditiva y visual podemos usar Microsoft Home o el mismo Youtube, para algo más lúdico, juegos y videojuegos como Singstar o Guitar Hero, para la práctica instrumental podemos utilizar instrumentos MIDI o pequeños teclados.
Como todo, los recursos TIC tienen ventajas: la inmediatez de los objetivos, la limitación de errores en comparación a lo tradicional, lo visuales y atractivas que son, la comunicación social que permiten, y el almacenamiento tan sencillo que involucran; e inconvenientes: pueden suponer la infravaloración de las labores más largas y complejas, crear demasiada atención al aspecto visual en vez de al contenido, llevar al aislamiento social, y carecer de alternativas no tecnológicas.
Desde mi punto de vista los recursos TIC en las aulas tienen más ventajas que inconvenientes, pero es verdad que debemos tener cuidado como profesores para procurar que éstas no se conviertan en inconvenientes peligrosos y acaben siendo contradictorias. También creo que es importante que tengamos en cuenta que nuestros alumnos son “nativos digitales” y que debemos utilizar las Tecnologías en el aula sin miedos y no tratarlas como algo lejano a nosotros, sino como lo que es, una parte de nuestro día a día.
No hay comentarios:
Publicar un comentario